SILVIA
RIVAS

Igual el paraíso es nuestro

 

Pequeño paraíso ensamblado, de la serie Igual el paraíso es nuestro, 2014.

Sobre la serie

Igual el paraíso es nuestro son pequeños montajes donde se intenta remedar una idea de belleza, hablar de la pretensión de transformar cualquier objeto y circunstancia en objeto atesorable, de la imprescindible integración de la imagen electrónica en la materialización del imaginario, de la fragilidad, del intento de control…

Estando el paraíso natural presente, vecino o circundante, igualmente se hace vallado e inaccesible y solo parece realizarse en su representación.

Frente a una realidad caótica, cuando todo lo demás ha sido arrebatado, se trata de insistir en la actitud de rescatar y re-diseñar, generar refugios imaginarios para lidiar con ese estado de situación: cuando el sentido de pertenencia está divorciado de la sensación de plenitud y albergue.

Así el fragmento se constituye en unidad, en la forma buscada y por eso representada cuidadosamente en un material tan delicado como la porcelana y sus asociaciones de sentido.

Se mezclan restos con algunos objetos preciosos con el fin de generar una pequeña escena, un rincón de curiosidades, una especie de aleph editado donde encontrar, atesorar y controlar un lugar soñado. Pero, para que esta materialización del sueño sea verosímil, portátil y confiable, hay que recurrir a la imagen ubicua de pantalla, en la que se abre infinita toda la abundancia afuera negada.

Cascada.

Obras

Pequeño paraíso ensamblado

Videoinstalación | Dos canales de video. Pantallas LCD 12″, plantas, piedras, porcelana Limoges y ventilador. Video HD. Medidas variables. 2014

Stills de video.

Igual el paraíso es nuestro I

Instalación | Una pantalla HD LCD de 9″, piedras, plantas, tablones de madera y ventilador. Medidas variables. 2015

Detalle.

Igual el paraíso es nuestro (Huracán)

Instalación | Un canal. Pantalla LCD 9″, piedras, plantas, porcelana Limoges y ventilador. Video HD. Medidas variables. 2015

Igual el paraíso es nuestro (Tifón)

Instalación | Un canal. Pantalla LCD 9″, piedras, cables y porcelana Limoges. Video HD. Medidas variables. 2014

El sonido del viento II (Rediseñar la catástrofe)

Videoinstalación | Tres canales. Pantallas LCD de 12″, tres trípodes de aluminio. Video HD. Medidas variables. 2015

En la cima del volcán Batea Mahuida el viento sopla fuerte, vertiginoso y constante. La simple operación de silenciarlo nos suspende en la quietud de un paisaje desértico y un borde definido. El escamotear el sonido anula toda evidencia con una opacidad que no sería mayor en el caso de cegar la imagen.

Tesoros II (Rediseñar la catástrofe)

Instalación | Un canal. Pantalla LCD 9″ y piezas de porcelana Limoges. Video HD. 27 x 25 x 25 cm. 2015

Still de video.

Cascada

Instalación | Un canal. Pantalla  LCD 10», cables y porcelana Limoges. Video HD. Medidas variables. 2014

Proceso

Exhibiciones

Igual el paraíso es nuestro. Diana Lowenstein Fine Arts. Miami, Estados Unidos, 2015

Mirarnos a los ojos (volver a). Bienal de la Imagen en Movimiento. Curaduría: Gabriela Golder, Andrés Denegri y Cristina Voto. Buenos Aires, 2020

El Museo de los Mundos Imaginarios. MAR (Museo de Arte Contemporáneo de la Provincia de Buenos Aires. Curaduría: Rodrigo Alonso. Mar del Plata, 2014

Momentum
Rolf Art, Buenos Aires, 2015.